Aparcar y/o Acampar
Diferencia entre Aparcar y Acampar una Autocaravana
Normativa de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado recientemente la normativa sobre autocaravanas, estableciendo una clara diferencia entre aparcar y acampar. Esta actualización es crucial para evitar sanciones y garantizar una experiencia de viaje segura y conforme a la ley.
¿Qué es Aparcar?
Aparcar una autocaravana se refiere a detener el vehículo temporalmente en un lugar habilitado para ello. Durante el estacionamiento, el vehículo debe estar con el motor apagado y en contacto con el suelo únicamente a través de las ruedas1. No se deben utilizar patas estabilizadoras ni otros artilugios de apoyo. Además, no se debe ocupar más espacio del necesario y no se deben emitir ruidos ni fluidos al exterior1.
¿Qué es Acampar?
Acampar implica pernoctar en la autocaravana, lo que significa pasar la noche en el vehículo. Durante la acampada, se pueden desplegar elementos adicionales como mesas y sillas, y se permite salir del vehículo para realizar actividades al aire libre2. Sin embargo, es importante respetar las normas de convivencia y no generar molestias a los vecinos.
Normativa Actual de la DGT
La nueva normativa, conocida como Instrucción PROT 2023/14, aclara que estacionar no es acampar. Esta instrucción deroga la anterior Instrucción 08/V-74 y establece que mientras el vehículo esté correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, no se considera acampada.
Consejos para Viajeros en Autocaravana
- Verifica las Normativas Locales: Aunque la normativa de la DGT es general, algunas comunidades autónomas pueden tener reglas adicionales.
- Planifica tus Paradas: Asegúrate de encontrar áreas habilitadas para acampar y evita estacionar en lugares no autorizados.
- Respeto a los Vecinos: Durante la acampada, mantén el ruido al mínimo y no desbordes el perímetro del vehículo.